martes, 3 de enero de 2023

NAVIDAD

Para iniciar esta unidad continuamos con la temática que trabajamos el pasado mes de noviembre: los animales. Para ello usamos un mural navideño en el que aparecían ya algunos de los vistos previamente como ovejas y gallinas, y donde también encontramos otros nuevos tal que el buey y la mula del portal. Empezando por ahí coloreamos un dibujo con ambos animales y luego introducimos a mayores el reno de Papá Noel y el camello de los Reyes Magos. 

ACTIVIDAD

CONTENIDOS A TRABAJAR

Mural

- Capacidad de observación y diferenciación: qué vemos, qué cosas conocemos, qué cosas no sabemos (adquisición de nuevos vocabulario)

- Capacidad de análisis: distinguir el color de los elementos, contar la cantidad de cada elemento

El buey y la mula

- Desarrollo psicomotricidad fina

- Uso de diferentes útiles plásticos

- Conocimiento de estos animales

El reno y el camello

- Desarrollo psicomotricidad fina

- Uso de diferentes útiles plásticos

- Conocimiento de estos animales

- Color marrón


Paralelamente realizamos la decoración del centro poniendo el tradicional pino con sus adornos: bolas, espumillón, luces, la estrella… Así mismo, preparamos también un árbol en papel colocándole pompones de colores. Además elaboramos nuestros propios adornos con plastilina y una campana con vaso de plástico y pintura de dedos.

ACTIVIDAD

CONTENIDOS A TRABAJAR

Decoración

- Participación en costumbres y hábitos de la propia cultura

- Desarrollo psicomotriz

- Trabajo de pinza: sujetar y colocar los elementos

- Conocimiento de los elementos que componen la decoración típica de esta fiesta

Árbol en papel

- Desarrollo psicomotricidad fina

- Diferenciación de los colores de los pompones

- Coordinación visomotriz para colocar pompones en los huecos

- Trabajo de pinza: coger pompones y poner en su sitio

Adorno en plastilina

- Desarrollo psicomotricidad fina

- Uso de diferentes útiles plásticos

- Capacidad de presión y prensión

- Manipulación de plastilina con reconocimiento de textura

- Colocación de la plastilina en el molde: coordinación visomotriz

- Color verde y amarillo

Elaboración campana

- Desarrollo psicomotricidad fina

- Uso de diferentes útiles plásticos

- Reconocimiento de texturas mediante utilización pintura de dedos

- Color verde y rojo

- Trabajo de pinza para sujetar palo y usar este para girar el vaso



Una vez que ya teníamos todo bonito empezamos a organizar la visita de Papá Noel. Para ello escribimos nuestras cartas con las peticiones que teníamos para hacerle y le preparamos un regalito. La fiesta fue divertida y nos trajo muchas cosas, aunque algún@ de nosotr@s se asustó un poquito al verlo.

ACTIVIDAD

CONTENIDOS A TRABAJAR

Carta

- Desarrollo psicomotricidad fina

- Uso diferentes útiles plásticos

- Trabajo de pinza: coger y pegar árbol en el papel

- Selección de elementos concretos en una revista

Regalo

- Reconocimiento de texturas al pintar la mano

- Color blanco y rojo

Fiesta

- Desarrollo psicomotriz (jugando y bailando)

- Desarrollo memoria (cantando los villancicos que llevamos escuchando todo el mes)

- Reconocimiento de Papá Noel

- Diferenciación de los regalos de cada uno (cuál es mío y cuál es de los otros)

- Diferenciación de sabores y texturas en el desayuno especial: gusanitos y panetone

- Capacidad de rasgado para abrir los regalos.



A la semana siguiente tocaba el fin de año y para festejarlo elaboramos nuestros propios gorros; con lo que trabajamos desarrollo psicomotricidad fina, uso de diferentes útiles plásticos y esquema corporal, al reconocer en que parte de nuestro cuerpo debemos colocarlos.


Finalmente queda la visita de los Reyes Magos, que no podrán venir al centro pasar un rato con nosotr@s como Papá Noel pero sí que se pasarán por aquí a dejarnos regalitos que veremos a la vuelta del fin de semana bajo el árbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario