Este primer mes del año tiene marcadas dos fechas en el calendario escolar. Por un lado, el 24 se celebra el día internacional de la educación, mientras el 30 corresponde con el día de la no violencia y la paz.
Consideramos que ambos eventos están íntimamente ligados, es por ello que hacemos un único post con ambos. Bajo el lema "la educación es la vacuna contra la violencia y la ignorancia" trabajamos sendas fechas.
En primer lugar contextualicemos. A lo largo de enero hemos estado viendo distintas profesiones y oficios, coincidiendo el día 24 tratar el de maestr@. Para ello explicamos a l@s niñ@s en que consiste el mismo y les propusimos hacerlo, leyendo cuentos a sus compañer@s. Ademas colorearon un mural conmemorativo del día con rotuladores de modo que se trabaja el desarrollo de la psicomotricidad fina así como el uso de diferentes útiles plásticos.
Por su parte, en el día de ayer representamos la mítica paloma con la silueta de las manos con rotuladores negro en un folio blanco y haciendo la cabeza con un trozo de polispan. Así focalizamos la actividad hacia el trabajo del color blanco y negro (orientando ya hacia el tema del próximo mes: los colores), además de la propia temática de valores que viene implícita en el día. Comentamos con l@s niñ@s la importancia de no pelearse (no pegar, no arañar, no tirar de los pelos, no morder...) Cuando algo o alguien les moleste deben decírselo a las maestras y buscamos una solución. Es complicado a estas edades el razonamiento y el control de las emociones, ya que se mueven mucho por instinto; pero aún así hay que trabajarlo a diario para ir corrigiendo esas conductas disruptivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario