lunes, 31 de octubre de 2022

EL OTOÑO

A lo largo de este mes de octubre, aprovechando el reciente cambio de estación del año, hemos estado trabajando esta temática con actividades diferentes y diversas, mediante las cuales pretendíamos desarrollar variedad de habilidades y capacidades. De este modo lo dejamos recogido resumidamente en el siguiente cuadro.

Teniendo en cuenta la época en la que nos encontramos, y a modo de finalización de la unidad se celebra el Samín, fomentando así el objetivo curricular de acercamiento a costumbres, tradiciones y fiestas de la cultura gallega. Para ello hacemos una interrelación directa entre esta festividad y el otoño, usando la calabaza como eje central, pues ya la trabajamos como fruto del otoño y, a la vez, es representativa de esta celebración.


Escogimos terminar con el gato negro por un motivo especial, ya que nos servirá de punto de partida para la próxima unidad. Si quereis saber más, os lo iremos mostrando...estad atentos!

martes, 25 de octubre de 2022

LA IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS

Los cuentos son una herramienta muy útil y didáctica para trabajar múltiples habilidades y capacidades con los niños y niñas, principalmente referidas al desarrollo del lenguaje pero no únicamente. Con los cuentos se:

  • Desarrolla habilidades lingüísticas
  • Enriquece vocabulario
  • Favorece la memoria
  • Amplían capacidades de percepción y comprensión
  • Estimula la imaginación y creatividad
  • Ayuda a empatizar y combatir los miedos. Sirve por tanto para trabajar la educación en valores y la autorregulación emocional
  • Propicia el desarrollo intelectual, pues a través de los cuentos entienden las cosas con más rapidez

En conclusión, los cuentos deben formar parte fundamental de la praxis en el aula desde las edades más tempranas pues enriquecen mucho el aprendizaje y es una actividad relajada que ayuda a los discentes estar más tranquilos.




jueves, 20 de octubre de 2022

La asamblea

 

Las rutinas son la base metodológica, pedagógica, afectiva y social para la estructuración de una jornada escolar.  A través de ellas se trabajarán los distintos contenidos y objetivos para el desarrollo de las diferentes capacidades.

Dentro de todas ellas la rutina de la asamblea constituye una de las más importantes de todas las tareas que realizamos a lo largo de la jornada. Desempeña un papel relevante porque nos sirve para abarcar diversos ámbitos: lingüístico, social, cognitivo y musical principalmente.

Así pues, el objetivo principal de la misma es generar un espacio de diálogo y reflexión entre discentes y docentes. De este modo se trabajan los siguientes aspectos:

  • Identificación de los compañeros del aula 
  • Respecto por el turno de palabra 
  • Aumento de vocabulario y mayor fluidez al hablar 
  • Gusto por escuchar a los demás 
  • Adquisición de conceptos espaciales y temporales 
  • Aprecio por maestras y compañeros
  •  Adquisición de atención y observación

Todo esto mediante actividades como son los saludos y otras normas de cortesía, el control de asistencia, los días de la semana, el tiempo atmosférico y rutinas diarias (qué vamos a hacer hoy)

 


 

domingo, 2 de octubre de 2022

Buena praxis

Nuestro objetivo es trabajar por y para l@s niñ@s...para ello es importante tener en cuenta estes aspectos.