viernes, 20 de noviembre de 2020

DERECHOS DEL NIÑO

 Hoy, 20 de noviembre, es el Día Internacional de los Derechos del Niño. Para celebrarlo llevamos a cabo un par de actividades:

    - Por un lado, montamos un photocall en el que incluímos un cartel de la fecha como fondo, un marco con los derechos y el atrezo para que escogieran con que complemento querían posar.


    - A mayores rotulamos los derechos en folios acompañados de nubes que rellenaron con algodón. Pues además de trabajar la celebración aprovechamos para dar el color blanco, ya que por su significado nos pareció el más adecuado. Puesto que simboliza la bondad, pureza e inocencia, la paz, humildad y amor.


Finalmente montamos un video con las fotos de todo el proceso y el resultado, que compartimos con las familias y que puede verse en https://www.facebook.com/106974844113941/posts/220335959444495/ 

Para ese video empleamos una canción sobre el tema, os la dejamos a ver que os parece: https://www.youtube.com/watch?v=kSD_Vs6TaG0

 


martes, 10 de noviembre de 2020

SAMAÍN

 A pesar de que es más conocida la festividad de Halloween, nosotros celebramos el Samaín. Esta fiesta celta tiene más historia y es más cercana.

Teniendo en cuenta que estábamos en pleno desarrollo de la unidad del "otoño" aprovechamos para relacionar ambos efectos. Para ello elaboramos una calabaza dibujada en cartulina y coloreada con pintura de dedos por los niños y niñas. De este modo continuamos con los frutos del otoño y usamos este elemento característico de la festividad.



EL OTOÑO

Al inicio de curso tomamos las primeras semanas para el proceso de adaptación y la integración progresiva de los niños y niñas en el aula. 

Ya en octubre empezamos la labor educativa con las actividades diseñadas en la programación. Por tanto, teniendo en cuenta las fechas, la primera unidad es el otoño.

Este año usamos un mural como centro de interés para propiciar la curiosidad:

A partir de aquí analizamos los elementos que aparecen: 

    - Paraguas: se utiliza para taparnos de la lluvia.

    - Hojas: en otoño las hojas caen de los árboles.

    - Frutos del otoño: centrándonos en las castañas, por ser el elemento que más conocían.

Siguiendo estas pautas, procedimos a representar nuestro propio mural del otoño usando diferentes técnicas: pincel, pegado con cola, trozeado de hojas naturales... Y el resultado fue el siguiente:




lunes, 9 de noviembre de 2020

BIENVENIDOS

Somos un par de educadoras de un punto de atención a la infancia (0-3 años) de un ayuntamiento lucense. 

Llevamos tiempo dándole vueltas a la idea de crear un blog en el que recoger todo nuestro trabajo en el centro en el que desarrollamos nuestra labor. Por una cosa u otra lo fuimos atrasando hasta ahora.

Queremos compartir todo aquello que hacemos para que sirva de ayuda a otros profesionales, al igual que nosotras consultamos y buscamos ideas en otros medios. 

Así mismo, las familias podrán consultar todo para ver el funcionamiento desde dentro y que se animen a permitirnos que compartamos la educación y crianza de sus hijos.

Y nada...es un placer teneros aquí y que nos acompañéis...bienvenidos!!!