domingo, 21 de febrero de 2021

CARNAVAL

Esta semana vivimos unos días de fiesta con el carnaval, aunque nosotr@s ya llevamos varios días preparándolo y trabajando el tema. Nos hemos disfrazado de elefantes pero, ¿por qué?

Desde hacía una temporada l@s niñ@s se habían aficcionado a una canción: "Elefante Trompita", la pedían a diario y la bailaban seguido así que todo surgió a raíz de eso. Así que aprovechando su interés diseñamos una unidad didáctica en torno al tema de los animales de la selva y nos pusimos manos a la obra.

1º. Hicimos un listado de animales que íbamos a trabajar: hipopótamos, mapache, rinoceronte, serpiente, koala, tucán, girafa, cebra, cocodrilo, león, mono, tigre y como no, el elefante. Los dibujamos y luego los niños se encargaron de pintarlos con cera.

 

 

2º Después nos dedicamos a preparar los diferentes murales para convertir el aula en nuestra jungla particular. Para ello utilizamos diferentes técnicas: pintamos el cielo con los pies, la hierba con pincel, árboles con rodillo y terminamos de decorar con ceras. Parte de los murales lo hicieron l@s niñ@s y otra parte la realizamos las profes. Y este fue el resultado.



 

3º. Y por último sólo faltaba preparar las caretas para convertirnos en unos auténticos "Trompita". Para ello seguimos los pasos que se explican aquí: careta elefante y nos quedó así de chula.

 

La celebración la hicimos en el centro el lunes 15 de febrero, donde nos disfrazamos, cantamos, bailamos, jugamos con globos... y disfrutamos de un desayuno con galletas de mantequilla en formas de nuestros animales salvajes.


Fue muy divertido, a la par de enriquecedor. Muchos de los animales los conocían pero otros fueron un descubrimiento. La clase nos quedó muy bonita y nos lo pasamos muy bien.

  
  
 

Con todo esto hicimos un vídeo que por cuestiones de protección de datos y uso de imagen no podemos subir, pero puede verse aquí: Vídeo carnaval

viernes, 19 de febrero de 2021

INVIERNO

 Ya hace unas cuantas semanas que el invierno llegó a nosotros, de hecho queda poco más de un mes para que al fin llegue la primavera. Así que para seguir con las estaciones del año lo que hicimos fue basicamente seguir el mismo guion que en su momento hicimos con el otoño:

1º. Mostramos un mural como centro de interés en el que analizamos los diferentes elementos relacionados con el tema, reforzando y ampliando vocabulario.


2º Una vez hecho esto realizamos nuestro propio mural que giró en torno a dos ejes: por un lado el tiempo (en invierno hace mucho frío y nieva) y por otro lado la vestimenta (al hacer frío necesitamos usar ropa de abrigo).


Tuvimos la suerte que en diciembre nevó y el patio se nos cubrió de blanco. Debido a la situación no salimos a jugar para evitar que l@s niñ@s se pusieran mal@s, así que metimos la nieve en el aula en platos de plástico individuales para trabajar con ella observando sus características: textura, temperatura, maleabilidad...

martes, 2 de febrero de 2021

DÍA DE LA PAZ

El pasado sábado 30 fue el Día de la Paz. Para celebrarlo hicimos unas palomas que los propios niños pintaron plasmando sus manos y luego dibujamos el pico y el ojo.


Además de esta actividad más puramente manual hicimos una asemblea para explicar el tema, el porqué habíamos pintado una paloma y lo que representa. 

En síntesis la actividad nos permitió:

    - Reforzar color blanco

    - Trabajar destreza manual

    - Reconocimiento de una paloma

    - Fomentar la paz hablando de que hay que ser amigos, no pelearse, ni pegarse, ni quitarse los juguetes...