lunes, 25 de enero de 2021

DÍA DE LA EDUCACIÓN

Ayer fue el día de la educación, evento que no trabajamos específicamente puesto que está presente en cada una de las actividades que desarrollamos a diario.

La educación es un derecho humano, tal y como recoge la Declaración Universal de las Naciones Unidas. Festividad que se celebró el pasado mes de diciembre y que nosotros trabajamos en su momento, uniéndolo al día de la Constitución Española y al día Internacional de las personas con discapacidad, pues todas eran fechas recogidas en el calendario y consideramos que tenían relación directa. Y, ¿qué hicimos?

    - 3 de diciembre (día personas con discapacidad): pintamos un puzzle hecho en papel con la frase "Todos los seres humanos nacemos libres e iguales. Conlos mismos derechos y debemos ser tratados y tratar a los demás con respeto." Posteriormente explicamos a los niños y niñas que hay gente que nace con algún tipo de problema que le impide hacer alguna cosa. Por ejemplo, gente que no ve o no camina. Para entenderlo mejor hicimos una actividad mediante la cual podríamos ver y sentir como vive esa gente, para ello tapamos los ojos a un niño y otro tenía que sujetarle de la mano y ayudarle a llegar a un lugar sin que se lastimase. De igual modo, sentamos a un niño en una silla y otro tenía que empujarlo (a modo de silla de ruedas) para conseguir que se pudiera desplazar.

    


     - 6 de diciembre (día de la Constitución): dibujamos un libro que representa la propia Constitución con unas frases que la describen. 


    - 10 de diciembre (día Derechos Humanos): en cartulinas de colores recogimos los derechos (que son los mismos que señala la propia Constitución, por tanto vale para trabajar ambos documentos). Cartulinas que los niños colorearon y posteriormente pegaron en el mural que preparamos.



Y así nos quedó nuestro mural de los derechos, entre los cuales podemos observar nuestro "derecho a la educación", algo que procuramos que se cumpla desde el centro cada día.




miércoles, 13 de enero de 2021

NAVIDAD

Hace una semana que despediamos la Navidad con la llegada de los Reyes Magos. La Navidad para nosotr@s empezó un mes antes cuando la decoración hizo acto de presencia. Fuimos adornando poco a poco:

    - Pusimos el árbol colocándole las cintas de espumillón, las bolas y otros adornos.


    - Después pintamos los cristales usando plantillas y rotuladores especiales con dibujos propios de la época: Papá Noel y su trineo, muñecos de nieve, etc


     - Cada niñ@ hizo un adorno en cartulina para colgar dentro del aula. Nosotras dibujamos en cartulina de color diferentes elementos de Navidad y ell@s lo decoraron con sellos navideños y pegatinas de árbol.

 

Finalmente preparamos unas bolas de nieve para llevar a modo de felicitación a casa. En cartulina blanca dibujamos las bolas de nieve que irán con el nombre de cada niñ@ con su foto por delante y con la felicitación escrita por detrás. Después ell@s colorean con cera y tras colocar la foto pegan bolas de algodón alrededor de la misma a modo de nieve. 

 


El día 23 de diciembre hicimos la fiesta de Navidad en el centro donde l@s niñ@s asistieron con ropa con motivos de estas fechas: bailamos villancicos, hicimos un tentempié especial (con chocolates y gusanitos), jugamos con globos, hablamos con Papá Noel por videollamada, hicimos proyección de figuras con linterna ...y lo pasamos superbien!!! Y cuando vinieron a recogerlos les dimos a las familias las bolas de nieve que l@s niñ@s les prepararon con todo su cariño e ilusión. 

P.D.: no podemos enseñar el resultado de la bola ni la fiesta por la protección de imagen pero puede verse en el siguiente vídeo: Vídeo Navidad